top of page

Conseguimos crear un espacio privado y frondoso, pero despejado.

Esta terraza en un ático de Sant Gervasi se adecuó para hacerla más protegida y más viva.

marca linum light&contrast.jpg

---------------------------------

El proyecto empezó buscando una solución que no sacrificara la luz baja de la tarde y permitiera la circulación del aire. Junto con el cliente diseñamos unos paneles de celosía con una orientación y separación entre lamas adaptada a la proyección del sol.

Gran parte del piso mira hacia su terraza. Decidimos concentrar los elementos naturales en las jardineras y en dos conjuntos de macetas. El espacio quedó más despejado y con mucho protagonismo de las plantas. El resultado es un escaparate de naturaleza cambiante, con una función más contemplativa en invierno y mucha flexibilidad de uso en primavera y verano.

Para conseguir privacidad y a la vez la máxima apertura de lamas para el paso de la luz y el aire, hicimos una serie de pruebas en el lugar. El carpintero montó los cuatro paneles de madera en la misma terraza para que el ajuste y la solidez quedaran perfectos.

A la hora de seleccionar las plantas, elegimos variedades autóctonas que atraen a los pájaros. Se buscaba un efecto silvestre, que nos alejara del típico seto artificial. Junto al árbol de la lima, añadimos una maceta grande con aromáticas para cocinar.

Con los elementos decorativos reforzamos la idea de sencillez y modernidad, eligiendo materiales sobrios que se dejan cambiar por la intemperie, como la madera no barnizada, el cemento natural y el lino. Se evitó saturar el espacio con objetos sin funcionalidad o muebles voluminosos.

"La terraza ha cobrado vida. Una variedad de gorriones nos visitan cada día para comer los frutos del mirto. Observar cómo cambian las plantas con las estaciones y las costumbres de las aves es un entretenimiento familiar que nos llena de paz."

bottom of page