



Con un enfoque de historia.
En una construcción del siglo XV del centro de Barcelona residen un buscatalentos del mundo de la farmacéutica y su pareja. Diseñamos un espacio exterior destinado a mejorar su calidad de vida.

--------------------------------
El piso se sitúa en una de las zonas más antiguas de Barcelona. Sus paredes respiran antigüedad y mil historias. La finca había sido restaurada y adaptada a las necesidades del mundo actual. Era nuestro turno: revivir un espacio exterior no usado, perdido, para integrarlo en el uso habitual de la vivienda.
Propusimos fragmentar el espacio en tres zonas para dar respuesta a las necesidades de los habitantes. Zona de deporte y ducha, con espacio para dejar las bicicletas. Zona de trabajo y de comida. Finalmente, el rincón contemplativo y de meditación.
El lugar tenía alma y carácter, solo necesitaba ser escuchado. Después del trabajo con el cliente, establecimos que una de las prioridades era la selección de materiales. Era importante poder ir descalzo y notar diferentes texturas.
Los elementos ya existentes en el jardín se transformaron para ser reaprovechados, contener las paredes y articular el espacio. El propio pavimento se convierte en una pieza de mobiliario al cambiar a plano vertical para poder albergar elemento agua. El cliente aportó unos taburetes de tronco de castaño y las piezas de mobiliario de jardín francés del S.XIX.
La diversidad de plantas era importante para reforzar la conexión con lo natural. El elemento básico era la madera, que se expresa en distintas formas como la tarima y el pavimento de troncos. La vegetación estructural es arbustiva densa: Photinia sp, Eugenia, Phillostachis sp, y contrasta con el arbolado de Punica Granatus, Citrus lemos, Olea europaea, Ficus caria y Ficus elastica, y ejemplares espectaculares como la Sterlitzia augusta, que se completan con los elementos de flor y olor, y las aromáticas Carisa sp y Agapanthus.
“Necesitaba que alguien me ayudara a sentir el ciclo de la naturaleza.
Trabajo 14h desde casa, y ahora puedo disfrutar de la naturaleza. Me he convertido en un jardinero urbano.”